Programas de formación Powered by:

Finanzas para no financieros

Finanzas para no financieros

Desarrolla tus habilidades numéricas e impulsa tu carrera profesional con conocimientos financieros sólidos. En un mundo donde cada decisión se traduce en cifras, dominar los fundamentos financieros no es solo una habilidad, sino una NECESIDAD. Prepárate para liderar, influir en decisiones clave y destacar en tu empresa o negocio. ¡Convierte el conocimiento financiero en tu mejor aliado para alcanzar el éxito ejecutivo!

  1. Análisis Financiero Avanzado: Adquiere las habilidades para analizar con precisión la salud financiera de las áreas y organizaciones mediante balances generales, estados de resultados y flujos de caja. Conviértete en un experto en descifrar las complejidades financieras y potencia tu capacidad de toma de decisiones.
  2. Toma de Decisiones Basadas en Datos: Integra el análisis financiero en tu toma de decisiones diaria, ya sea en contextos profesionales o personales. Aprende a influir decisivamente en las estrategias y operaciones de tu organización con conocimientos financieros robustos.
  3. Evaluación de Proyectos de Inversión: Capacítate para evaluar proyectos de inversión utilizando indicadores de rentabilidad y eficiencia económica. Domina las técnicas de evaluación para identificar y aprovechar las oportunidades de inversión más prometedoras.
  4. Enfoque en Resultados y Rentabilidad: Orienta tus decisiones hacia la obtención de resultados óptimos y rentabilidad sustentable. Aprende a manejar los desafíos específicos con un enfoque claro en la rentabilidad y el éxito a largo plazo.
  1. Magíster en Administración (MBA) de la Universidad de los Andes (Bogotá – Colombia). Especialista en Gerencia Financiera y Administrador de Empresas de la Universidad de La Salle (Bogotá – Colombia).

    Carlos trae a MB Academy más de 27 años de experiencia en el sector de la educación enfocado a experiencias en temas financiero y bancario. Especializado en Gerencia Financiera, Carlos ha forjado su carrera a través de roles críticos, desde la administración de costos y auditoría hasta la ingeniería financiera avanzada. Como secretario general y decano encargado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, y coordinador de la Escuela de Posgrados de la misma facultad durante casi dos décadas, Carlos ha demostrado liderazgo excepcional y un compromiso con la educación superior.

    Reconocido por su profunda pericia en la valoración de empresas y prácticas bancarias, Carlos es un perito financiero certificado por la Cámara de Comercio de Bogotá y ha colaborado en proyectos significativos para el Banco Interamericano de Desarrollo, así como consultorías para diversas entidades gubernamentales.

    Como educador, Carlos ha impartido cursos en universidades de renombre como la Universidad de los Andes, CESA y Universidad Central, cubriendo temáticas desde finanzas y gerencia financiera hasta evaluación de proyectos y emprendimiento. Su enfoque práctico y profundo conocimiento aseguran que los estudiantes de MB Academy no solo aprendan, sino que también apliquen eficazmente sus conocimientos en escenarios reales y complejos del mundo financiero.

Domina la contabilidad como herramienta estratégica de información y decisión. Aprende a analizar estados financieros como el Balance General y el Estado de Resultados para mejorar la toma de decisiones dentro de una organización o negocio propio. Desarrolla habilidades para evaluar políticas de financiación e inversión, manejar conceptos como flujo de caja y depreciación, y aplicar análisis financieros en diversos contextos empresariales.
Comprende la aplicación de matemáticas financieras en la evaluación de diferentes tipos de interés y el Valor del Dinero en el Tiempo (VDT). A través de ejercicios prácticos, aprenderás a manejar tasas de interés y evaluar la viabilidad financiera de proyectos mediante relaciones de equivalencia y análisis de flujos de efectivo.
Evalúa la rentabilidad económica de proyectos de inversión usando herramientas avanzadas como el Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). Este módulo te equipa para tomar decisiones informadas sobre proyectos de inversión, evaluando su viabilidad y rentabilidad para maximizar la creación de valor.

¡Prepárate para transformar tu carrera con un maestro de la gerencia financiera y abre nuevas puertas en el ámbito profesional!